Senamhi descarta ocurrencia de El Niño costero este 2018

Fuente: Diario La Republica

Las condiciones meteorológicas que se presentan en el norte del país no se asemejan a lo registrado en 2017.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) descartó este miércoles cualquier incidencia relacionada con El Niño Costero, fenómeno climático que causó serios estragos en 2017, principalmente en la parte norte del país.

El centro de investigación sostiene que las condiciones meteorológicas que se presentan en el norte del Perú este año no se asemejan a lo sucedido en 2017.

La entidad detalló que desde 2017, el país atraviesa por el contexto de La Niña costera, es decir, con temperaturas del mar por debajo de su promedio. En tanto que las lluvias en Piura y Tumbes muestran valores de normales (zonal altas) a deficientes (zonas bajas y medias) desde diciembre pasado.

“En los últimos días, y de acuerdo con lo anunciado en los comunicados emitidos por el Enfen (Estudio Nacional del fenómeno El Niño), la temperatura superficial del mar se ha venido normalizando; mientras que en la costa norte de Tumbes y Piura se ha registrado un calentamiento ligeramente sobre lo normal”, señaló en un comunicado.

Sobre este argumento es que Senamhi descarta que la situación se asemeje a lo sucedido en El Niño costero de 2017.

Según datos de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) y del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), la temperatura superficial del mar en Paita se ha mantenido bajo los 26°C, mientras que en fechas similares en 2017 esta se acercaba a los 29°C.

No obstante, sí se prevé la continuación de lluvias en las partes altas en Tumbes y Piura durante esta semana, algo que corresponde al actual período de lluvias.

Finalmente, Senamhi citó al Enfen para indicar que se prevé la llegada de una onda oceánica Kelvin, lo cual podría resultar en algunas lluvias moderadas y aisladas en la costa de Tumbes y Piura.