Este año no habrá fenómeno El Niño, pero se esperan lluvias en el norte

Fuente: Diario La Republica

Pronóstico. Temperatura del mar ya se está normalizando. Precipitaciones afectarán zonas altas de Tumbes y Piura.

A pesar de las lluvias que se registran en algunas regiones del norte del país, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) descartó que este año ocurra un fenómeno El Niñocomo el registrado durante el 2017.

La entidad recordó que desde finales del año pasado, como ya se alertó en ocasiones previas, el país se encuentra en “contexto de La Niña costera”, es decir, con temperaturas del mar por debajo de sus valores regulares.

En días recientes, no obstante, la Comisión encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) alertó que la temperatura superficial del mar se ha venido normalizando; mientras que en la costa norte de Tumbes y Piura se ha registrado un calentamiento ligeramente sobre lo normal.

A modo de ejemplo: la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) detallaron que la temperatura superficial del mar en la zona de Paita se ha mantenido bajo los 26°C, mientras que en fechas similares en el año 2017 el mismo indicador se acercaba a los 29°C.

En relación a las precipitaciones, se precisó que las zonas altas de dichas regiones están soportando acumulados dentro del promedio. Diferente es el panorama en los sectores bajos y medios, donde los valores se encuentran por debajo de lo normal.

Tumbes y Piura

Para lo que resta de la semana, el Senamhi pronosticó que las lluvias continuarán en las partas altas de Tumbes y Piura. A corto plazo, el Enfen indicó que hacia finales de marzo podrían ocurrir lluvias más moderadas en la costa norte, aunque se espera que sean precipitaciones aisladas. En las regiones andinas y amazónicas se esperan lluvias entre normales y superiores.