17 Nov Informe Técnico ENFEN N° 10 – 2014
El análisis de las condiciones oceanográficas, atmosféricas, hidrológicas y biológico-pesqueras correspondiente al mes de octubre de 2014, realizado por el Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), indica lo siguiente:
RESUMEN
Durante el mes de octubre el Anticiclón del Pacífico Sur (APS) presentó una configuración zonal y mantuvo un repliegue hacia el sur-oeste del litoral. El alejamiento del APS moduló la disminución de la presión y la intensidad de los vientos frente a la costa.
En la costa peruana, la temperatura superficial del mar (TSM), la temperatura del aire y el nivel medio del mar (NMM) presentaron, en promedio, valores alrededor de su normal; sin embargo, a mediados de mes se observó su incremento, principalmente en la costa norte debido a los vientos débiles que predominaron en este periodo.
Al sur de los 7°S, se observó un repliegue de las aguas sub-tropicales superficiales (ASS) como efecto de la proyección de las aguas costeras frías (ACF), lo que favoreció la mayor presencia del recurso anchoveta en núcleos localizados respecto al mes anterior. La anchoveta continuó con su periodo principal de desove.
El Índice Costero El Niño (ICEN), cuyo monitoreo se realiza en la región Niño 1+2, indicó un valor de 0.69°C para el mes de septiembre, encontrándose dentro del rango “cálido débil”.
Los caudales de los ríos de la costa norte y sur se han caracterizado por estar dentro de sus valores normales. Los principales reservorios en la costa norte registraron 50% y en la costa sur 29% de capacidad de almacenamiento. Los reservorios están entregando recurso hídrico a los valles, reduciendo sus volúmenes de almacenamiento.
- 5.40 MB Tamaño del archivo
File | Action |
---|---|
Inf_Tec_ENFEN_10-2014.pdf | Download |