31 Ago Informe Técnico ENFEN Año 5 N°8
Diagnóstico Climático y Previsión de El Niño-Oscilación del Sur en el Perú, agosto 2019
RESUMEN
La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) se reunió para analizar y actualizar la información de las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas hasta el mes de agosto de 2019.
En el Pacífico ecuatorial central (región Niño 3.4); según el Índice Oceánico Niño (ONI, por sus siglas en inglés), indica condiciones Neutras, dando fin al evento El Niño. Las señales de convección en la región occidental se mostraron reducidas en comparación al mes anterior. En lo que respecta a los vientos, en los niveles altos los flujos zonales del oeste de mantuvieron ligeramente nómalos y en los niveles bajos se observaron que los vientos alisios estuvieron débiles en la región oriental, alrededor de 102 °W, y justo al oeste de 180°.
En la región oriental, la anomalía de la temperatura superficial del mar indicó valores negativos, sin embargo, estuvieron dentro de su rango normal. El máximo valor anómalo que se alcanzó en
la última semana se acercó a -0,4 ºC. El Índice Costero El Niño (ICEN) de julio y el estimado para el mes de agosto mantienen una condición neutra.
Por otro lado, el Anticiclón del Pacífico Sur (APS) estuvo alejado del litoral peruano, lo que propició el debilitamiento de los vientos costeros del sur, presentando anomalías negativas del viento que persistieron a partir de la segunda quincena de agosto. La temperatura superficial del mar en el litoral del Perú mostró una tendencia negativa en promedio, esto debido al arribo de la onda Kelvin fría durante la primera quincena del mes y al poco impacto de la onda Kelvin cálida débil que la siguió. El nivel medio del mar mostró un comportamiento fluctuante debido a la llegada de las ondas ecuatoriales a la costa sudamericana, mostrando anomalías de alrededor -5 cm y +5 cm; sin embargo, durante la última semana del mes estos valores mostraron una tendencia a la normalización.
Las estaciones fijas costeras mostraron un ascenso de las isotermas. En Paita, Chicama y Callao se observó el desarrollo de anomalías térmicas negativas en la columna de agua (<100 m) durante la primera quincena del mes, asociado al paso de la onda Kelvin fría. En las estaciones fijas de Paita y Chicama se registró el predominio de aguas de mezcla ASS-ACF. En Callao, Atico e Ilo se observó la presencia de ACF durante todo el mes.
Las concentraciones de clorofila-a, a lo largo de la costa peruana, exhibieron valores bajos, que están acorde con su estacionalidad, salvo algunos núcleos de alta productividad en la zona de
Callao- Pisco y al norte de Ilo.
Los indicadores reproductivos, del stock norte-centro de la anchoveta peruana, muestran que los procesos de maduración gonadal y desove siguieron los patrones históricos durante el mes de
agosto. Las especies tranzonales y oceánicas se presentaron en el norte y más allá de las 50 millas náuticas, mientras que en el centro estuvieron por fuera de las 30 millas náuticas.
- 11.17 MB Tamaño del archivo
File | Action |
---|---|
Inf_Tec_ENFEN_Agosto 2019.pdf | Download |